Blog del medio ambiente

¡Te damos la bienvenida a nuestro blog!

Descubre, semana a semana, artículos prácticos y motivadores que fusionan lo último en información relevante y de actualidad sobre medio ambiente y educación, con consejos útiles para trabajar en tu aula y ejemplos reales de personas e iniciativas que están trazando un camino positivo hacia el cambio.

Una ventana a temas diversos: educación, referentes ambientales, salud, biodiversidad, sostenibilidad, contaminación, cambio climático…, que pueda servir de inspiración para juntos, paso a paso, construir un futuro más sostenible.

Medio Ambiente

Tipos de ecosistemas: clasificación, ejemplos y su importancia

Los ecosistemas son la base de la vida en la Tierra. Entender qué tipos existen, cómo funcionan y por qué son importantes es clave para enseñar a los más pequeños el valor de la naturaleza y fomentar su cuidado desde el aula.

04 Junio
Contaminación
Países que más contaminan: ranking, causas y consecuencias

En un mundo donde el cambio climático ya es una realidad, entender qué países contaminan más, por qué lo hacen y qué consecuencias tiene es fundamental para atajar sus consecuencias.

28 Mayo
Contaminación
Tipos de contaminación y sus efectos en el medioambiente

Aunque solemos pensar que la contaminación proviene solo de los tubos de escape de los coches o de las grandes fábricas, en realidad está mucho más presente de lo que imaginamos. La encontramos en los ríos donde nadan los peces, en el aire que respiramos mientras jugamos en el parque, e incluso en los ruidos incómodos de la ciudad.

21 Mayo
Biodiversidad
Edward O. Wilson, el Darwin del siglo XXI

Con motivo del Día de la Biodiversidad profundizamos en la biografía de quien fue llamado el nuevo Darwin, el señor de las hormigas o el padre de la biodiversidad. Pero más allá de los apodos, Edward O. Wilson fue un científico que dedicó su vida a mirar el mundo de cerca. Desde una hoja cubierta de insectos hasta los grandes dilemas éticos de la humanidad, Wilson nos invita a reconectar con la naturaleza y a protegerla antes de que sea demasiado tarde.

14 Mayo
Salud
Un rincón para respirar la calma en el aula

En la vida escolar, las emociones tienen un papel protagonista. Sorpresa, curiosidad, calma, alegría, rabia, tristeza… Los alumnos pueden experimentar una gran gama de emociones, tanto positivas como negativas, que pueden surgir de forma intensa y resultar difíciles de manejar. Por ello, cada vez más centros educativos están incorporando el llamado ‘rincón de la calma’.

07 Mayo
Biodiversidad
Día mundial de las abejas: por qué son tan importantes y cómo podemos salvarlas

¿Sabías que uno de cada tres alimentos que comemos depende de la polinización de las abejas? Estos pequeños insectos, tan comunes en nuestros campos y jardines, son en realidad los héroes invisibles de la naturaleza. Sin ellas, no tendríamos fresas, manzanas, café o incluso chocolate. El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha para recordar su importancia y aprender cómo protegerlas.

30 Abril
Referentes Ambientales
Cristina Camarena, fundadora de Savanna Books y de la revista Pantera

Creativa y comprometida con el planeta, esta editora ha impulsado, entre otros proyectos, la revista ‘Pantera’, que promueve el amor por la naturaleza y la ecología desde la infancia.

23 Abril
Sostenibilidad
Día Mundial del Medio Ambiente: origen, importancia y desafíos actuales

En 1972, debido a la preocupación por el creciente deterioro ambiental provocado por la contaminación, la acumulación de residuos y la pérdida de ecosistemas, las Naciones Unidas establecieron el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio. Esta jornada invita a ciudadanos, instituciones y comunidades educativas a reflexionar y actuar colectivamente para proteger el planeta, promoviendo actividades como la reforestación, la limpieza de entornos naturales y la educación ambiental orientada a fomentar estilos de vida más sostenibles.

09 Abril
Educación
¡Un Día de la Tierra de cine!

El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Te contamos cómo hacerlo de manera atractiva y efectiva en el aula a través del cine.

02 Abril
Sostenibilidad
¿Qué es el desarrollo sostenible?

Imagínate que tienes un pastel gigante, pero no puedes comértelo todo tú solo porque hay más gente que también quiere un trozo. Y además, en el futuro habrá más personas que también querrán pastel. El desarrollo sostenible es la forma de repartirlo de manera justa, sin agotarlo, para que todos podamos disfrutarlo hoy y mañana.

Suscríbete a la newsletter de Naturaliza

Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo

suscribete a la newsletter