Blog

¡Te damos la bienvenida a nuestro blog!

Descubre, semana a semana, artículos prácticos y motivadores que fusionan lo último en información relevante y de actualidad sobre medio ambiente y educación, con consejos útiles para trabajar en tu aula y ejemplos reales de personas e iniciativas que están trazando un camino positivo hacia el cambio.

Una ventana a temas diversos: educación, referentes ambientales, salud, biodiversidad, sostenibilidad, contaminación, cambio climático…, que pueda servir de inspiración para juntos, paso a paso, construir un futuro más sostenible.

Medio Ambiente

¿Qué es la calima? Causas, efectos y consecuencias ambientales

Soy Calima, una viajera incansable que recorre el cielo como un velo dorado. Vengo desde los desiertos lejanos, donde el viento juega con la arena y me lleva a explorar nuevos lugares. A veces, llego de puntillas y apenas me notas, pero otras veces me hago más fuerte y cubro el horizonte con mi manto polvoriento. No lo hago por maldad, solo es mi forma de saludar.

12 Marzo
Medio Ambiente

Huertos urbanos: qué son y qué ventajas tienen

¿Sabías que no hace falta vivir en el campo para cultivar tus propias frutas y verduras? Gracias a los huertos urbanos, cualquiera puede hacerlo, sin importar dónde viva. Estos espacios pueden estar en terrazas, patios o parques, y no solo permiten disfrutar de alimentos frescos, sino que también mejoran la calidad del aire y crean un sentido de comunidad entre vecinos.

07 Marzo
Educación

Josefa Amar y Borbón, la ilustrada que defendió el talento de las mujeres

Pionera en la lucha por la educación y los derechos de la mujer, Josefa Amar y Borbón desafió los prejuicios de su tiempo al reivindicar la capacidad intelectual femenina y su papel en la esfera pública. En pleno siglo XVIII, denunció la falta de acceso a la instrucción y defendió con firmeza que el talento no tenía género, sino oportunidades por conquistar.

25 Febrero
Cambio Climático

¿Qué son los gases de efecto invernadero?

Los gases de efecto invernadero son gases que están en la atmósfera y permiten que la luz del sol entre y llegue a la Tierra, pero cuando la luz se refleja de nuevo, los gases atrapan el calor en lugar de dejarlo escapar al espacio.

20 Febrero
Biodiversidad

¿A dónde van los insectos en invierno?

Con la llegada de las bajas temperaturas hay especies que no vemos hasta la llegada de la primavera. Es el caso de muchos insectos, que suelen buscar refugio para sobrevivir al frío. En este artículo repasamos algunos de sus escondites.

10 Febrero
Artículo de opinión

«A través de las redes sociales trato de dar visibilidad a la ciencia, de inspirar vocaciones científicas»

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia entrevistamos a Clara Inés Alcolado (Campo de Criptana, 1999), una joven científica que arrasa en las redes, con cien mil seguidores en su cuenta de Tik Tok y más de ochenta mil en su perfil de Instagram. Con su tono divulgativo, acerca a jóvenes y adultos a los tubos de ensayos y las pipetas propias de los laboratorios, al tiempo que explica conceptos químicos aplicados a la vida cotidiana. Licenciada en el Grado de Químicas por la Universidad de Castilla-La Mancha, Máster en Investigación Química y Máster en Profesorado de Educación Secundaria, la manchega prepara ahora su tesis doctoral.

05 Febrero
Salud pública

¿Cómo hacer desodorante casero natural? Guía paso a paso

¿Sabías que puedes hacer tu propio desodorante en casa? Es más sencillo de lo que parece y, además, es bueno para tu piel y para el planeta. Usando ingredientes naturales, puedes crear un desodorante que huela bien, cuide tu cuerpo y no dañe el medioambiente. También es una forma de aprender cómo reducir residuos y hacer cosas por ti mismo.

29 Enero
Biodiversidad

¿Qué es la Ley de Restauración de la Naturaleza?

La Ley de Restauración de la Naturaleza es una de las iniciativas más ambiciosas en materia medioambiental en Europa. Su propósito es frenar la degradación de los ecosistemas y recuperarlos, proteger la biodiversidad y mitigar el cambio climático.

22 Enero
Educación

La música, un vínculo que trasciende especies

Zumbidos, chirridos, cantos, trinos… El reino animal está lleno de sonidos que, si prestamos atención, componen una verdadera banda sonora natural. Cada emisión cumple una función vital: advertir del peligro, establecer contacto, cortejar a una pareja o incluso expresar emociones como miedo, alegría, ira o tranquilidad.

15 Enero
Referentes Ambientales

Carlos Linneo, el creador de la nomenclatura científica

Antes del siglo XVIII, el mundo de los seres vivos era un verdadero laberinto de descripciones confusas y nombres interminables. Fue entonces cuando un hombre cambió para siempre nuestra relación con la biodiversidad. Ese hombre fue Carlos Linneo.

Suscríbete a la newsletter de Naturaliza

Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo

suscribete a la newsletter