Blog

¡Te damos la bienvenida a nuestro blog!

Descubre, semana a semana, artículos prácticos y motivadores que fusionan lo último en información relevante y de actualidad sobre medio ambiente y educación, con consejos útiles para trabajar en tu aula y ejemplos reales de personas e iniciativas que están trazando un camino positivo hacia el cambio.

Una ventana a temas diversos: educación, referentes ambientales, salud, biodiversidad, sostenibilidad, contaminación, cambio climático…, que pueda servir de inspiración para juntos, paso a paso, construir un futuro más sostenible.

Referentes Ambientales

Pedro Pidal, el padre de los parques nacionales de España

Como gran viajero que fue, el empresario, político, alpinista y jurista conoció Yosemite y Yellowstone, los primeros parques nacionales del mundo, e importó estas ideas a España: tuvo un papel decisivo en la creación y aprobación primera Ley de Parques Nacionales de España (1916). Con motivo del Día Europeo de los Parques, hacemos un repaso por su vida, sus logros y su legado.

15 Mayo
Sostenibilidad

Nanomateriales: el futuro circular en un grano de arena

Estas mini-partículas tienen propiedades increíbles que pueden revolucionar el mundo de la ciencia y la protección del medio ambiente: algunas de ellas pueden desde modificar las propiedades de otras sustancias y hacerlas más ligeras hasta ayudar a cultivar alimentos más saludables.

07 Mayo
Biodiversidad

¿Cómo saben las aves cuándo y dónde migrar?

¿Te imaginas emprender un viaje de miles de kilómetros entre continentes recorriendo desiertos, bosques y mares sin ningún tipo de mapa o navegador? Es lo que logran cada año cientos de especies de aves para encontrar un clima más favorable. Pero ¿cómo lo hacen? Con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias, en este artículo explicamos los mecanismos que indican a las aves cuál es el momento de migrar y qué camino seguir.

29 Abril
Educación

Internet de las Cosas: cuando los objetos (y los residuos) hablen

Hace tan solo unos años, si un alumno contase que se comunica a diario con su altavoz, sus lámparas o su aire acondicionado pensarían que, por lo menos, tiene una gran imaginación. Sin embargo, cada vez es más común pedirle a un aparato que ponga música o que encienda y apague las luces de casa. …

23 Abril
Referentes Ambientales

Miriam Leirós, coordinadora de Teachers for future Spain

Miriam Leirós, coordinadora de Teachers for Future Spain, analiza el papel de docentes y alumnado en el camino por construir no solo escuelas más respetuosas con el medio ambiente, sino también un futuro deseable para las presentes (y futuras) generaciones.

16 Abril
Educación

6 comics de naturaleza para jóvenes para (re)descubrir su valor y cuidado

Con motivo del Día Internacional del Libro, recomendamos seis novelas gráficas para despertar, junto a la pasión por la lectura, la admiración por la fauna, la flora y las historias que se esconden en la naturaleza.

09 Abril
Sostenibilidad

Alimentos sostenibles: Lo de mi tierra, lo mejor para el medio ambiente

Sin abrir debates sobre qué cocido es el más rico del país o cómo debe cocinarse un buen arroz, lo cierto es que lo más sostenible, la mayoría de las veces es lo que tenemos más cerca. En este artículo explicamos por qué y animamos a los docentes a organizar excursiones educativas que ayuden a conectar con la producción local.

02 Abril
Salud pública

¿Cómo imaginas la ciudad ideal?

Quizás sea con parques en lugar de carreteras, o con animales que caminan libres junto a los humanos, con playas sin tener que sortear la basuraleza o con ríos en los que poder bañarse. En cualquier caso, visiones ficticias… ¿O no? En este artículo mostramos algunas de las iniciativas urbanas sostenibles más transformadoras y sorprendentes del globo.

19 Marzo
Cambio Climático

Reforestación: ¿Pueden los árboles solucionar el cambio climático?

¿A quién no le gustaría ver un mundo completamente teñido de verde? Al fin y al cabo, ¿qué mal puede hacer? El 21 de marzo celebramos el Día Internacional de los Bosques. Para conmemorar esta fecha, explicamos la importancia de tener en cuenta las dinámicas de cada ecosistema para que la reforestación se convierta en la mejor aliada en la lucha contra el cambio climático sin perjudicar a la biodiversidad.

12 Marzo
Medio Ambiente

Fake news ambientales y bulos ¿Cómo podemos detectarlos y desmentirlos?

Dado que cada vez parece más complicado discernir la realidad de las fake news, en este artículo presentamos algunos de los argumentos anti-ambientalistas más extendidos para desmentirlos y revelar la realidad científica tras esas mentiras o medias verdades. Además, ofreceremos herramientas para ayudar a discernir la información de calidad de la desinformación.

Suscríbete a la newsletter de Naturaliza

Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo

suscribete a la newsletter