Blog del medio ambiente

¡Te damos la bienvenida a nuestro blog!

Descubre, semana a semana, artículos prácticos y motivadores que fusionan lo último en información relevante y de actualidad sobre medio ambiente y educación, con consejos útiles para trabajar en tu aula y ejemplos reales de personas e iniciativas que están trazando un camino positivo hacia el cambio.

Una ventana a temas diversos: educación, referentes ambientales, salud, biodiversidad, sostenibilidad, contaminación, cambio climático…, que pueda servir de inspiración para juntos, paso a paso, construir un futuro más sostenible.

Educación

Actuemos para estar en equilibrio con la naturaleza

Generar conciencia ecológica desde la escuela en las niñas y los niños es tan positivo como necesario, ya que la educación es un elemento clave en la lucha contra la degradación ambiental y en la formación de ciudadanos comprometidos y responsables. Una reivindicación en el Día Mundial de la Educación Ambiental.

01 Enero
Medio Ambiente
Fechas en 2023 para celebrar el medioambiente

Cada vez son más las fechas marcadas en el calendario para concienciar sobre el medioambiente y alimentar la conciencia ecológica. Recopilamos algunas de las que se celebrarán en 2023 que pueden utilizarse en el aula y organizar una agenda medioambiental con el alumnado.

01 Enero
Educación
Cinco libros para despertar la conciencia ambiental

¿Qué tal si aprovechamos estas vacaciones navideñas para descubrir historias diferentes de la mano de la literatura? Son las que nos proponen estos libros llenos de aventuras que transmiten con voz cercana la importancia de cuidar el medioambiente. Proponemos varias lecturas para que disfrutéis en familia y, si os gustan, las compartáis en la vuelta al cole.

01 Enero
Sostenibilidad
¿Es posible una celebración navideña sostenible?

La Navidad es la época del derroche por antonomasia, pero podemos cambiar el relato tanto en el colegio como en casa: consumir productos de proximidad, reducir los envoltorios, apostar por regalos fabricados cerca de casa y aprovechar cualquier objeto para desatar la imaginación y crear decoraciones únicas, está en nuestra mano.

01 Enero
Biodiversidad
La gran oportunidad de luchar por la biodiversidad

Hace décadas que los científicos y los movimientos ecologistas alertan del agotamiento de los ecosistemas. En este post vamos a aprender qué podemos hacer para mantener a salvo la biodiversidad de los entornos que nos rodean.

01 Enero
Medio Ambiente
Voluntariado ambiental: cuidar el planeta entre todos

En el mundo hay miles de personas que, de forma altruista, emplean su tiempo y su esfuerzo en la conservación y el cuidado del medio ambiente. Recoger basura abandonada en espacios naturales, cuidar especies protegidas, concienciar a la población… La lista de tareas es tan extensa que cualquier perfil tiene cabida en ella. Y cada día más gente se suma a la causa. Vamos a ver en el aula qué hacen los voluntarios para cuidar el planeta.

01 Enero
Contaminación
Seamos consumidores responsables

Durante el ‘Black Friday’, el consumismo sin control y el despilfarro pasan una importante factura a los límites planetarios, ya muy dañados. ¿Y si aprovechamos esta fecha para hablar en clase del consumo consciente?

01 Enero
Cambio Climático
Olivia Mandle, la (joven) voz del océano

Tan solo tiene 15 años, pero Olivia Mandle, activista medioambiental, es un ejemplo claro del papel clave que están jugando las generaciones más jóvenes (y más informadas) en la lucha contra el cambio climático.

01 Enero
Sostenibilidad
Así colabora la ciencia con la sostenibilidad

La química, la física, las matemáticas, la biología… Las ciencias básicas son aquellas que se llevan a cabo con el fin de incrementar el conocimiento de los principios fundamentales de la naturaleza (o la realidad del mundo que nos rodea). Este año, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (10 de noviembre) se centra en el papel que juegan a la hora de salvar el planeta. Repasamos de qué manera contribuyen al desarrollo sostenible.

01 Enero
Artículo de opinión
Las cumbres del clima. Mentiras y esperanzas

Autor: Federico Velázquez de Castro González, presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental.

Suscríbete a la newsletter de Naturaliza

Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo

suscribete a la newsletter