Blog del medio ambiente

¡Te damos la bienvenida a nuestro blog!

Descubre, semana a semana, artículos prácticos y motivadores que fusionan lo último en información relevante y de actualidad sobre medio ambiente y educación, con consejos útiles para trabajar en tu aula y ejemplos reales de personas e iniciativas que están trazando un camino positivo hacia el cambio.

Una ventana a temas diversos: educación, referentes ambientales, salud, biodiversidad, sostenibilidad, contaminación, cambio climático…, que pueda servir de inspiración para juntos, paso a paso, construir un futuro más sostenible.

Educación

¿Cómo educar al alumnado para un mundo que todavía no existe?

El comienzo del curso es un momento excepcional para atender a los grandes desafíos del momento y reflexionar sobre cómo preparar al alumnado para una realidad en constante cambio.

19 Junio
Educación
Maestros y maestras forjando el futuro

Con motivo del final del curso, echamos la vista atrás para reflexionar sobre cómo está cambiando la figura del docente en un mundo en constante transformación y cómo abordar los desafíos del (no tan) futuro desde la educación.

12 Junio
Salud
Que este verano no falten los baños (de bosque)

Además de conectar plenamente con la naturaleza, las expediciones a «bosques terapéuticos» generan múltiples beneficios para la salud física y mental e incluso pueden ayudar a fortalecer lazos entre familiares o compañeros de clase.

05 Junio
Referentes Ambientales
Cuando los jóvenes se convierten en líderes ambientales

Informados, convencidos, esperanzados y movilizados. Así son los jóvenes alineados con un futuro ambientalmente sostenible. Conscientes de que su lucha es prioritaria y confiando en la ciencia, avanzan creando alianzas capaces de desencadenar verdaderos cambios globales. En este artículo, hoy 5 de junio, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, analizamos el papel de los jóvenes como actores clave en este desafío global.

29 Mayo
Medio Ambiente
Ingeniería ambiental: soluciones creativas para un futuro más sostenible

Desde generar energía renovable con tan solo caminar hasta capturar el agua del aire, en este artículo presentamos algunas de las tecnologías que podrían dar a la naturaleza el impulso necesario para regenerar su equilibrio.

22 Mayo
Referentes Ambientales
Pedro Pidal, el padre de los parques nacionales de España

Como gran viajero que fue, el empresario, político, alpinista y jurista conoció Yosemite y Yellowstone, los primeros parques nacionales del mundo, e importó estas ideas a España: tuvo un papel decisivo en la creación y aprobación primera Ley de Parques Nacionales de España (1916). Con motivo del Día Europeo de los Parques, hacemos un repaso por su vida, sus logros y su legado.

16 Mayo
Sostenibilidad
Nanomateriales: el futuro circular en un grano de arena

Estas mini-partículas tienen propiedades increíbles que pueden revolucionar el mundo de la ciencia y la protección del medio ambiente: algunas de ellas pueden desde modificar las propiedades de otras sustancias y hacerlas más ligeras hasta ayudar a cultivar alimentos más saludables.

08 Mayo
Biodiversidad
¿Cómo saben las aves cuándo y dónde migrar?

¿Te imaginas emprender un viaje de miles de kilómetros entre continentes recorriendo desiertos, bosques y mares sin ningún tipo de mapa o navegador? Es lo que logran cada año cientos de especies de aves para encontrar un clima más favorable. Pero ¿cómo lo hacen? Con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias, en este artículo explicamos los mecanismos que indican a las aves cuál es el momento de migrar y qué camino seguir.

30 Abril
Educación
Internet de las Cosas: cuando los objetos (y los residuos) hablen

Hace tan solo unos años, si un alumno contase que se comunica a diario con su altavoz, sus lámparas o su aire acondicionado pensarían que, por lo menos, tiene una gran imaginación. Sin embargo, cada vez es más común pedirle a un aparato que ponga música o que encienda y apague las luces de casa. …

24 Abril
Referentes Ambientales
Miriam Leirós, coordinadora de Teachers for future Spain

Miriam Leirós, coordinadora de Teachers for Future Spain, analiza el papel de docentes y alumnado en el camino por construir no solo escuelas más respetuosas con el medio ambiente, sino también un futuro deseable para las presentes (y futuras) generaciones.

Suscríbete a la newsletter de Naturaliza

Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo

suscribete a la newsletter