Blog

¡Te damos la bienvenida a nuestro blog!

Descubre, semana a semana, artículos prácticos y motivadores que fusionan lo último en información relevante y de actualidad sobre medio ambiente y educación, con consejos útiles para trabajar en tu aula y ejemplos reales de personas e iniciativas que están trazando un camino positivo hacia el cambio.

Una ventana a temas diversos: educación, referentes ambientales, salud, biodiversidad, sostenibilidad, contaminación, cambio climático…, que pueda servir de inspiración para juntos, paso a paso, construir un futuro más sostenible.

Contaminación

Sunita Narain: una vida dedicada a la lucha contra la contaminación

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, presentamos a una de las cien personas más influyentes del planeta: la activista y ecologista lucha desde muy joven por reducir la contaminación atmosférica y mejorar las condiciones climáticas tanto de su país como del resto del mundo.

27 Febrero
Artículo de opinión

«El pensamiento computacional se tiene que enseñar como se enseña a leer o a escribir»

Nuria Oliver, referente mundial en inteligencia artificial, revela cómo esta tecnología tiene el potencial de ayudar a impulsar la transición ecológica y multiplicar las capacidades tanto del alumnado como de los docentes.

20 Febrero
Educación

5 pasos para crear un huerto escolar

Aprender de forma directa sobre los ecosistemas, desarrollar empatía e incluso mejorar la alimentación del alumnado son solo algunos de los beneficios que aporta la creación de un huerto en el colegio. En este artículo te contamos cómo ponerlo en marcha.

14 Febrero
Contaminación

Cómo cuidar nuestras playas reciclando

Aunque problemas como el vertido de pellets escapan a nuestras acciones diarias, lo cierto es que podemos mejorar la salud de los ecosistemas y sumar nuestro grano de arena a través del fomento de las 7 erres: el 80% de los residuos que acaban en el mar tienen su origen en tierra.

06 Febrero
Educación

Carnavales sostenibles y conectados con la naturaleza

Al pensar en un disfraz para estas fechas, el primer impulso es el de acudir a una gran superficie. Sin embargo, crear nuestra propia vestimenta con materiales reciclados o naturales contribuye a reducir un consumo innecesario y, también, a desarrollar la creatividad. Aquí ofrecemos algunas ideas para ponerse manos al traje.

30 Enero
Educación

María Montessori, la mujer que cambió la educación

La pedagoga, médica y filósofa revolucionó la visión del mundo de principios del siglo XX con una propuesta educativa adelantada a su tiempo: guiar a todos los niños y niñas, sin excepción, en su proceso de aprendizaje autónomo.

23 Enero
Contaminación

Contaminación visual: cuando los estímulos no nos dejan ver

¿Por qué no nos sentimos igual ante una calle bulliciosa y repleta de anuncios, luces y coches que en un paseo por el bosque entre árboles y riachuelos? La respuesta está en la contaminación visual, un problema silencioso al que proponemos diferentes soluciones en este artículo para cuidar de nuestro bienestar y el de la naturaleza.

16 Enero
Educación

Consumo responsable: cuando menos es más

Tras la ilusión de la Navidad, llega el entusiasmo de las rebajas. Pero, ¿cuán felices nos hace realmente el comprar por comprar? En este artículo explicamos por qué a veces consumimos en exceso, qué impacto tiene esto en el medio ambiente y cómo podemos avanzar hacia modelos más responsables y sostenibles.

09 Enero
Medio Ambiente

Huella hídrica: el agua que consumimos (pero que no vemos)

Aunque no se vea fácilmente, casi todas nuestras acciones y objetos de uso diario requieren de litros y litros de agua. El cálculo de la huella hídrica permite medir estos impactos invisibles para avanzar hacia hábitos más sostenibles.

20 Diciembre
Artículo de opinión

Gema Escrivá de Romaní, directora general del Banco de Alimentos de Madrid «El 42% del desperdicio alimentario se produce en los hogares, por eso es crucial la concienciación»

Auque solemos asociar las Navidades con abundancia de comida, no a todas las familias les cuesta lo mismo llenar las mesas en estas fechas. Gracias al Banco de Alimentos de Madrid, se salvarán cientos de toneladas de comida en estas fiestas y miles de familias podrán alimentarse de forma saludable durante todo el año. Hablamos con su directora.

Suscríbete a la newsletter de Naturaliza

Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo

suscribete a la newsletter