Descubre, semana a semana, artículos prácticos y motivadores que fusionan lo último en información relevante y de actualidad sobre medio ambiente y educación, con consejos útiles para trabajar en tu aula y ejemplos reales de personas e iniciativas que están trazando un camino positivo hacia el cambio.
Una ventana a temas diversos: educación, referentes ambientales, salud, biodiversidad, sostenibilidad, contaminación, cambio climático…, que pueda servir de inspiración para juntos, paso a paso, construir un futuro más sostenible.
Entre los titulares sobre la COP y la atmósfera navideña que se respira en las calles, proponemos cinco libros sobre el cambio climático para regalarle al alumnado la ilusión por construir un mundo mejor y más sostenible.
Pese a caminar sobre los suelos todos los días y su relevancia natural, los entornos subterráneos son grandes desconocidos. Con motivo del Día Mundial del Suelo, en este artículo sacamos este oscuro mundo a la luz para explicar sus dinámicas, sus muchos beneficios ecológicos, sus principales amenazas y cómo cuidarlos.
Las latas, el aluminio o el cartón son materiales que separamos y reutilizamos, y no es difícil pensar una nueva vida para ellos. Pero, ¿qué pasa con los residuos orgánicos? ¿Cómo reciclamos la piel de plátano o el hueso de la ciruela? En este artículo brindamos algunas claves de cómo hacerlo desde las aulas.
Se acerca el invierno y vuelve uno de los grandes retos del armario: ¿qué hacemos con la ropa que se ha quedado pequeña? Ofrecemos algunas alternativas para renovar el armario de forma económica y con mínimo impacto ambiental aprendiendo a alargar la vida útil de la ropa.
El Jacques Cousteau mostró al mundo la importancia de cuidar los ecosistemas marinos y oceánicos a través de libros, películas y series, y dejó un legado que permanece vivo a través de la Cousteau Society, que este año cumple 50 años.
Aprende a cómo proteger el medio ambiente y ganar en salud. Cuando educamos en la importancia de respetar la naturaleza a veces obviamos que, al hacerlo, también cuidamos de las personas. Y al revés: cuidar de nosotros también puede beneficiar al planeta.
En este artículo repasamos 7 juegos de mesa para aprender sobre la naturaleza de una forma original y creativa sobre todo en los días de lluvia, tanto en clase como en casa.
Juan José Manzano, cofundador de la plataforma AlmaNatura, desde donde trabaja para regenerar e impulsar las oportunidades en los pueblos, explica la relación entre medio ambiente y entornos rurales y cómo estos pueden potenciar y reforzar aspectos esenciales del aprendizaje.
Artículo de opinión sobre la capa de ozono escrito por Federico Velázquez de Castro González, presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental.
Las temperaturas cada vez más extremas, tanto en verano como en invierno, obligan a hacer uso de medidas de eficiencia energética que aúnen ahorro, sostenibilidad y comodidad.
Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo