Artículos sobre Sostenibilidad

¡Te damos la bienvenida a nuestro blog!

Sostenibilidad

Día Mundial del Medio Ambiente: origen, importancia y desafíos actuales

En 1972, debido a la preocupación por el creciente deterioro ambiental provocado por la contaminación, la acumulación de residuos y la pérdida de ecosistemas, las Naciones Unidas establecieron el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio. Esta jornada invita a ciudadanos, instituciones y comunidades educativas a reflexionar y actuar colectivamente para proteger el planeta, promoviendo actividades como la reforestación, la limpieza de entornos naturales y la educación ambiental orientada a fomentar estilos de vida más sostenibles.

02 Abril
Sostenibilidad
¿Qué es el desarrollo sostenible?

Imagínate que tienes un pastel gigante, pero no puedes comértelo todo tú solo porque hay más gente que también quiere un trozo. Y además, en el futuro habrá más personas que también querrán pastel. El desarrollo sostenible es la forma de repartirlo de manera justa, sin agotarlo, para que todos podamos disfrutarlo hoy y mañana.

08 Enero
Sostenibilidad
Desperdicio alimentario: qué es y cómo evitarlo

El desperdicio alimentario es un desafío global presente en todas las etapas de la cadena alimentaria. Es especialmente relevante en épocas de alto consumo cuando el exceso de compras y la mala planificación incrementan la cantidad de comida que termina en la basura.

30 Octubre
Sostenibilidad
Agricultura sostenible, o cómo cultivar el cambio

La agricultura sostenible no es solo una técnica de cultivo, sino una visión transformadora que busca equilibrar la producción de alimentos con el respeto por el medioambiente y la justicia social

16 Mayo
Sostenibilidad
Nanomateriales: el futuro circular en un grano de arena

Estas mini-partículas tienen propiedades increíbles que pueden revolucionar el mundo de la ciencia y la protección del medio ambiente: algunas de ellas pueden desde modificar las propiedades de otras sustancias y hacerlas más ligeras hasta ayudar a cultivar alimentos más saludables.

10 Abril
Sostenibilidad
Alimentos sostenibles: Lo de mi tierra, lo mejor para el medio ambiente

Sin abrir debates sobre qué cocido es el más rico del país o cómo debe cocinarse un buen arroz, lo cierto es que lo más sostenible, la mayoría de las veces es lo que tenemos más cerca. En este artículo explicamos por qué y animamos a los docentes a organizar excursiones educativas que ayuden a conectar con la producción local.

29 Noviembre
Sostenibilidad
Reciclaje orgánico: Cuando la basura se convierte en vida

Las latas, el aluminio o el cartón son materiales que separamos y reutilizamos, y no es difícil pensar una nueva vida para ellos. Pero, ¿qué pasa con los residuos orgánicos? ¿Cómo reciclamos la piel de plátano o el hueso de la ciruela? En este artículo brindamos algunas claves de cómo hacerlo desde las aulas.

01 Enero
Sostenibilidad
Cómo alargar la vida útil de la ropa que nos queda pequeña

Se acerca el invierno y vuelve uno de los grandes retos del armario: ¿qué hacemos con la ropa que se ha quedado pequeña? Ofrecemos algunas alternativas para renovar el armario de forma económica y con mínimo impacto ambiental aprendiendo a alargar la vida útil de la ropa.

01 Enero
Sostenibilidad
Reutilizar material escolar para una vuelta al cole más sostenible

La vuelta al cole viene acompañada de una densa lista de materiales necesarios para el curso. Lo más sencillo es utilizar esa lista como las que empleamos cuando vamos al supermercado: todo a la cesta. Pero, ¿es esa la mejor forma de hacernos con todo lo necesario para las clases? Y, especialmente, ¿es la más sostenible?

01 Enero
Sostenibilidad
¿Es posible una celebración navideña sostenible?

La Navidad es la época del derroche por antonomasia, pero podemos cambiar el relato tanto en el colegio como en casa: consumir productos de proximidad, reducir los envoltorios, apostar por regalos fabricados cerca de casa y aprovechar cualquier objeto para desatar la imaginación y crear decoraciones únicas, está en nuestra mano.

Suscríbete a la newsletter de Naturaliza

Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo

suscribete a la newsletter