Blog

¡Te damos la bienvenida a nuestro blog!

Descubre, semana a semana, artículos prácticos y motivadores que fusionan lo último en información relevante y de actualidad sobre medio ambiente y educación, con consejos útiles para trabajar en tu aula y ejemplos reales de personas e iniciativas que están trazando un camino positivo hacia el cambio.

Una ventana a temas diversos: educación, referentes ambientales, salud, biodiversidad, sostenibilidad, contaminación, cambio climático…, que pueda servir de inspiración para juntos, paso a paso, construir un futuro más sostenible.

Sostenibilidad

Desperdicio alimentario: qué es y cómo evitarlo

El desperdicio alimentario es un desafío global presente en todas las etapas de la cadena alimentaria. Es especialmente relevante en épocas de alto consumo cuando el exceso de compras y la mala planificación incrementan la cantidad de comida que termina en la basura.

23 Diciembre
Contaminación

Qué es el biochar: propiedades, usos y beneficios

El biochar es un carbón vegetal (biocarbón) que no se quema, como el carbón convencional, sino que se aplica al suelo para hacerlo más fértil y capturar carbono de manera sostenible.

19 Diciembre
Referentes Ambientales

Educar es un acto de amor

Gonzalo Álvarez, responsable del Proyecto BIO, muestra a los alumnos, a través de sus cuadros, la importancia de respetar la biodiversidad y contribuir a su conservación.

11 Diciembre
Contaminación

La carta a los Reyes que la Tierra necesita

La Navidad puede ser el momento perfecto para reflexionar sobre el cuidado de nuestro planeta. ¿Qué pasaría si este año escuchásemos lo que la Tierra tiene que decir?

05 Diciembre
Cambio Climático

Progreso en los objetivos contra el cambio climático

Con la clausura de la COP29, centrada en financiación, es momento de reflexionar sobre los avances en los objetivos climáticos que se plantearon para enfrentar la crisis ambiental y para evaluar en qué punto nos encontramos.

25 Noviembre
Cambio Climático

Christiana Figueres, la costarricense que usó la diplomacia como arma contra el cambio climático

Tras la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), es fundamental recordar a las figuras que han luchado para dar significado a este evento global que nos invita a unirnos por una causa común: el cuidado de nuestro planeta.

20 Noviembre
Educación

Cómo plantar un hueso de aguacate: guía completa

Cuando se cultiva una planta, se puede ver su proceso de crecimiento desde que es una semilla pequeña hasta que se convierte en una planta con hojas o flores. Y se aprende que, al igual que las personas, las plantas también necesitan cuidados, luz del sol, agua y nutrientes para sobrevivir.

12 Noviembre
Contaminación

¿Cuáles son los mares más contaminados del mundo?

Colillas, tapas y tapones, latas de bebida, servilletas, envoltorios de chucherías, botellas de plástico, piezas metálicas o toallitas húmedas son algunos de los materiales que se pueden encontrar en el mar hoy en día y que contribuyen a la proliferación de la basuraleza. Su reciclaje y recogida es responsabilidad de todos.

06 Noviembre
Educación

¿Qué es la infoxicación y cómo prevenirla?

El exceso de información y los bulos, tanto para los profesores como para los alumnos, se ha convertido en un serio problema en el aula a la hora de investigar a través de internet. Sin embargo, hay muchos recursos en la red que facilitan la tarea.

30 Octubre
Biodiversidad

Agricultura sostenible, o cómo cultivar el cambio

La agricultura sostenible no es solo una técnica de cultivo, sino una visión transformadora que busca equilibrar la producción de alimentos con el respeto por el medioambiente y la justicia social

Suscríbete a la newsletter de Naturaliza

Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo

suscribete a la newsletter