Experiencias docentes

Cada aula esconde un impacto que se expande más allá de los muros escolares.

Conoce las experiencias inspiradoras y transformadoras de docentes y alumnado que marcan la diferencia cada día, integrando el medio ambiente en sus aulas con Naturaliza.

¡Inspírate en la sabiduría de otros docentes y enriquece la comunidad Naturaliza compartiendo tus propias vivencias y experiencias!

Naturaliza cierra el curso 24-25 con más de 500 docentes comprometidos con la educación ambiental

Desde Naturaliza, queremos rendir homenaje a quienes, día a día, hacéis posible que miles de niños y niñas aprendan a respetar y proteger el planeta. Este curso ha sido un paso más hacia una educación transformadora, activa y conectada con la naturaleza.

Educación ambiental en aulas específicas: el caso del IES Bitácora de Punta Umbría

El alumnado del Aula específica del IES Bitácora de Punta Umbría (Huelva) sabe muy bien cómo cuidar el medio ambiente y es que… ¡son ya todo unos expertos y expertas en el tema! Gracias a las actividades de educación ambiental que realizan a lo largo del curso escolar, han desarrollado una fuerte conciencia ecológica y un compromiso con la sostenibilidad.

Gente pequeña, en lugares pequeños, consiguiendo grandes cosas

Desde el CRA La Esgueva nos cuentan lo bonito y lo agradecido que es trabajar en un centro rural donde la Educación Ambiental impregna el proyecto educativo.

¿Quién ha dicho que en Educación Infantil no se puede trabajar Educación Ambiental?

¡Sí, se puede! ¡Por supuesto! En el Colegio Centro Cultural Palomeras (Madrid) lo hacen y en mayúsculas. Os invitamos a conocer una experiencia que deja claro que la edad del alumnado nunca es un factor limitante.

Música, ciencia y naturaleza: un proyecto educativo que suena a sostenibilidad

En el Colexio Andersen Augalonga (Valladares-Vigo), la educación ambiental inspira a conectar la música, la ciencia y el respeto por el medio ambiente en todas las áreas del aprendizaje

¡Gracias por participar en la V Semana Redonda de Naturaliza!

Un año más, hemos conmemorado el Día Mundial de la Educación Ambiental con la V Semana Redonda de Naturaliza. En esta quinta edición, bajo el lema «Vive en armonía con la naturaleza y florecerá dentro de ti”, más de 4.400 escolares han podido descubrir la conexión entre la salud ambiental y la salud los seres vivos, incluido el ser humano.

Descubre el inspirador proyecto Ecohéroes del CEIP Pedro de Estopiñán

José Carlos Guerra Ferre docente del CEIP Pedro de Estopiñán (Melilla), nos muestra con este inspirador proyecto que la educación puede ser un poderoso catalizador para la transformación ambiental y social. Un apasionante viaje educativo que convierte la ciencia y la educación ambiental en motores del aprendizaje, convirtiendo al alumnado en guardianes del planeta.

El proyecto El Bosque de Naturaliza en el CRA de Cabanillas de la Sierra

Lucía Sánchez, docente en el Colegio Rural Agrupado de Cabanillas de la Sierra (CRA de Cabanillas) nos cuenta en primera persona el interesante proyecto que realizó el pasado curso junto a su alumnado de 1º y 2º de primaria.

Proyectos verdes e interdisciplinares en el CEIP El Santiscal

En el CEIP El Santiscal de Arcos de la Frontera (Cádiz), están profundamente comprometidos con el cuidado del medio ambiente e integran esta preocupación en numerosos aspectos de la vida escolar.

Inmaculada Sánchez, nos cuenta el proyecto de centro “Los Guardianes del Planeta”

Descubre el interesante proyecto “Los Guardianes del Planeta” una experiencia inspiradora sobre la integración de la educación para la sostenibilidad y los ODS en un proyecto de centro.

¡Sumérgete en el apasionante mundo del agua con José Luis Chumilla Matrán y su increíble proyecto educativo!

En el colegio Sagrada Familia – Maristas en Cartagena, José Luis ha logrado cautivar a sus alumnos con un enfoque único sobre el agua y su importancia vital en nuestro planeta.

Proyecto STEM ¡Salvemos el planeta! y la integración de Naturaliza en el currículo

Andrés Sigüenza docente en el CEIP Las Cumbres de Móstoles nos cuenta cómo está trabajando con su alumnado de 5º de primaria empleando algunos de los recursos de la biblioteca de Naturaliza incluidos en las programaciones propuestas para el primer y segundo trimestre de este curso.

Suscríbete a la newsletter de Naturaliza

Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo

suscribete a la newsletter