Blog del medio ambiente

¡Te damos la bienvenida a nuestro blog!

Descubre, semana a semana, artículos prácticos y motivadores que fusionan lo último en información relevante y de actualidad sobre medio ambiente y educación, con consejos útiles para trabajar en tu aula y ejemplos reales de personas e iniciativas que están trazando un camino positivo hacia el cambio.

Una ventana a temas diversos: educación, referentes ambientales, salud, biodiversidad, sostenibilidad, contaminación, cambio climático…, que pueda servir de inspiración para juntos, paso a paso, construir un futuro más sostenible.

Biodiversidad

Recuperar y proteger al lince, también en los colegios

Celebrar el Día Mundial de la Vida Silvestre en los centros escolares nos brinda la oportunidad de acercar el incalculable valor de la naturaleza a los más pequeños. En España, uno de los máximos representantes de la belleza salvaje es el lince ibérico, un felino que demasiadas veces ha estado a punto de desaparecer. Te damos las claves para conocer los esfuerzos para su protección y conocer las diferentes especies.

01 Enero
Contaminación
Proteger vidas protegiendo el clima

El cambio climático supone un problema para salud del planeta y, por ende, para la salud pública. El estudio publicado recientemente por la revista científica The Lancet indica que cumplir los objetivos climáticos marcados en el Acuerdo de París salvarían 10 millones de vidas al año. Más verduras, más ejercicio físico y menos coches. Te dejamos las claves para trabajarlo con tus alumnos.

01 Enero
Cambio Climático
Diálogos para el aula: El futuro verde de Europa con María Andrés

Hablamos con la directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés Marín, sobre el futuro sostenible del continente y de las instituciones europeas: «El Pacto Europeo por el Clima es una propuesta de la Comisión para generar un debate en Europa, a todos los niveles, sobre la urgente acción por el clima y el medioambiente».

01 Enero
Sostenibilidad
Rachel Carson: una mujer pionera en la protección ambiental

Esta científica estadounidense sentó las bases del ecologismo contemporáneo. Su libro Primavera Silenciosa fue clave en la prohibición de algunos pesticidas especialmente nocivos. En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, repasamos el legado de una figura femenina clave en el despertar de la conciencia ambiental.

01 Enero
Cambio Climático
¿Sabes qué es el permafrost y por qué es tan importante?

El permahielo que hace que el Ártico parezca un paisaje sacado de Narnia es hogar de una biodiversidad tan rica como vulnerable. El deshielo provocado por el calentamiento global la pone en jaque. Te damos las claves para que se lo expliques a tus alumnos.

01 Enero
Educación
Aprendamos a ser de este planeta

Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, pero un día no es suficiente. Por eso este año viene acompañado de la I Semana Redonda de la Educación Ambiental, nuestra nueva iniciativa para poner el planeta en el centro de la educación.

01 Enero
Sostenibilidad
El calendario del frutero y verdulero mediterráneo para el 2021

La salud está en la tierra y, por eso, la ONU ha declarado este recién estrenado 2021 como el Año Internacional de las Frutas y las Verduras y, para rendirle homenaje a estos alimentos, hacemos un breve repaso a lo que nuestra tierra nos ofrece para que tengamos una alimentación sana tanto en casa como en la escuela.

01 Enero
Salud
Ola de frío histórica, pero… ¿no se estaba calentando el planeta?

Los Reyes Magos han dejado tras de sí un manto blanco que cubre todo el centro peninsular. Las temperaturas caen bajo cero y la nieve se convierte en hielo. Pero ¿qué relación tiene este enero gélido con el cambio climático? Mercedes Martín y Fernando Valladares aclaran por qué la borrasca Filomena es una excusa perfecta para hablar en profundidad sobre el calentamiento global, el tiempo y el clima en el aula.

01 Enero
Sostenibilidad
Javier Benayas: «Solo si tenemos capacidad de acción, la educación será un arma cargada de futuro»

El planeta es como una vivienda compartida que solo funciona si todos trabajamos a una. Si no, la convivencia se desmorona. Con esta comparación, Javier Benayas, catedrático de Ecología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid, explica la situación actual del medioambiente. Con él, hacemos un repaso de las luces y sombras de este 2020 que está llegando a su fin.

01 Enero
Sostenibilidad
Que la solidaridad no se quede solo en Navidad

La Navidad y la solidaridad son términos que suelen ir unidos. Durante la Navidad se promueven valores como la paz, la cooperación, la generosidad o la gratitud, pero ¿por qué dejarlo solo ahí? Este año marcado por la crisis sanitaria podemos empezar un movimiento solidario en los coles que se extienda más allá de las fiestas. Estas son solo algunas ideas de acciones para que el 2021 traiga más solidaridad a tu aula.

Suscríbete a la newsletter de Naturaliza

Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo

suscribete a la newsletter