Descubre, semana a semana, artículos prácticos y motivadores que fusionan lo último en información relevante y de actualidad sobre medio ambiente y educación, con consejos útiles para trabajar en tu aula y ejemplos reales de personas e iniciativas que están trazando un camino positivo hacia el cambio.
Una ventana a temas diversos: educación, referentes ambientales, salud, biodiversidad, sostenibilidad, contaminación, cambio climático…, que pueda servir de inspiración para juntos, paso a paso, construir un futuro más sostenible.
A pesar de que su nombre da vida a una especie de mariposa, Sibylla es una desconocida para el gran público. Pero esta ilustradora científica fue una mujer extraordinaria que acercó a Europa la diversidad biológica de los confines de la Tierra.
¿Imaginas un turismo respetuoso con la naturaleza, que nos ayude a cuidar de la Tierra y nos enseñe a amarla? Te damos las claves para que tu verano y el de tu clase y sus familias sea sostenible e inolvidable.
Doñana, L’Albufera, el Parque Natural Tamadaba, el de las Dunas de Liencres o el de Sanabria no son solo paraísos de biodiversidad patrios, sino que esconden espectaculares playas en las que poder refrescarse en familia durante el verano. Recopilamos los parajes más espectaculares de los que disfrutar mientras cuidamos la naturaleza.
Aunque no seamos conscientes de ello, cada vez que enviamos tarea por email a nuestros alumnos, utilizamos Google Classroom o planeamos una actividad con dispositivos electrónicos en clase estamos emitiendo de CO2 a la atmósfera. Nuestra huella digital también es medioambiental; por eso, te damos las claves para que descubras –si no lo sabes ya– cómo contamina internet y cómo puedes reducir tu impacto.
Las vacaciones de verano son un momento de desconexión que todos ansiamos, pero también de reflexión, y desde Naturaliza te invitamos a hacerla a través de una recopilación de la serie ‘¿Cómo le contarías a un niño de primaria…?, una decena de charlas con expertos que nos han ayudado a explicar en clase el mundo en el que vivimos.
En el marco del Congreso Nacional de Medioambiente organizado anualmente por la Fundación Conama, hablamos con su directora, la física Alicia Torrego, sobre cómo poner la vida, la salud y el planeta en el centro de nuestras decisiones y la importancia de la educación ambiental para diseñar la hoja de ruta que necesitamos.
Te invitamos a salir a la naturaleza con tu clase para descubrir ese patrimonio cultural inmaterial casi desconocido que conforman los sonidos que nos rodean. Te invitamos a cerrar los ojos y prestar atención para descubrir un nuevo paisaje que, de acuerdo con la Unesco, merece ser valorado, cuidado y reivindicado.
La movilidad sostenible tiene una aliada incomparable: la bicicleta. Nos subimos a una para que les expliques a tus alumnos por qué es tan importante apostar por las dos ruedas y descubrir todos los beneficios que tiene este medio de transporte para nuestra salud y la del planeta.
Introducir la gamificación en el aula puede ser una buena manera de captar la atención del alumnado, y si lo hacemos a través de videojuegos y aplicaciones y nos convertimos en verdaderos gamers, la diversión y el aprendizaje están (casi) asegurados. Hacemos una selección de las mejores herramientas, en español e inglés, para introducir el medioambiente en el aula de una manera diferente.
Reducir, reparar, rediseñar, renovar, recuperar… el reciclaje es tan solo una parte de todo lo que podemos hacer para contribuir a la circularidad de nuestros residuos. Casi todo lo que tiramos es susceptible de vivir por segunda vez, así que ¿por qué no empezar a descubrir cómo celebrar este día durante todo el año, también en el aula?
Suscríbete a la newsletter de Naturaliza
Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo