Artículos sobre Educación

¡Te damos la bienvenida a nuestro blog!

Educación

Así derrochamos el agua sin saberlo

Más allá de un grifo mal cerrado o bañarse en lugar de tomar una ducha, muchas de las decisiones que tomamos en nuestro hogar y en el colegio contribuyen a malgastar cientos de litros de este bien tan preciado. Estas son algunas ideas de cómo hacer un uso responsable del agua.

01 Enero
Educación
Naturaleza para una educación inclusiva

Uno de los objetivos de la educación ambiental es acercar la naturaleza a los más pequeños. Ahora que suben las temperaturas, quizás sea el momento adecuado para dar clase fuera del aula. De este modo, tanto alumnado como profesorado pueden beneficiarse de todas las ventajas que aporta la naturaleza. No solo eso: está demostrado que el alumnado con necesidades educativas especiales consigue notables beneficios con esta experiencia.

01 Enero
Educación
“La participación de los niños, niñas y jóvenes debe colocarse en el centro de la acción educativa”

¿Qué lugar que ocupa la educación ambiental en el currículo escolar? ¿Cómo se va a formar a los docentes para abordar la transición ecológica? Reflexionamos sobre esto y mucho más con Purificación Llaquet, subdirectora de Cooperación Territorial e Innovación Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional

01 Enero
Educación
Paulo Freire: el pedagogo de la esperanza

El pedagogo y filósofo brasileño marcó el camino hacia un nuevo modelo de educación más igualitario donde el diálogo y la experiencia marcan el ritmo. Conmemoramos el centenario del nacimiento de este referente mundial repasando algunos momentos de su biografía y acercando su legado a través de la educación ambiental.

01 Enero
Educación
Celebra la XII Semana Europea de Prevención de Residuos

La Semana Europea de la Prevención de Residuos se llevará a cabo entre el 20 y el 28 de noviembre. Este año pone su foco en las ‘comunidades circulares’ y en impulsar actividades para acercar la gestión sostenible de los recursos a los centros educativos.

01 Enero
Educación
Ciencia en el aula: ciencia para la paz y el desarrollo

La ciencia es la herramienta que ha ayudado al ser humano a avanzar en su comprensión del mundo. Gracias a los avances científicos se han hallado soluciones a diferentes desafíos sociales, económicos y medioambientales. En el día de Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo compartimos diez logros científicos para enseñar a los alumnos y alumnas.

01 Enero
Educación
Cinco claves para acercar la COP26 a tu aula

La ciudad escocesa de Glasgow acoge hasta el próximo 12 de noviembre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26. A continuación, acercamos cinco puntos esenciales de una cumbre que definirá el rumbo de las políticas medioambientales y con ello el porvenir de nuestro planeta.

01 Enero
Educación
El día de las ciudades: sostenibilidad e infancia

La Organización de Naciones Unidas estima que en la actualidad el 55% de la población mundial vive en zonas urbanas. Ante esas cifras se presenta el desafío fundamental de diseñar unas ciudades más resilientes e inclusivas. Aprovechando el día Mundial de las ciudades conversamos sobre ello con Carlos Mataix, experto en innovación y sostenibilidad.

01 Enero
Educación
Celebrando 250 años del Museo Nacional de Ciencias Naturales

El Museo Nacional de Ciencias Naturales, un espacio fundado el 17 de octubre de 1771, cumple dos siglos y medio de historia dedicados a la divulgación científica. Te narramos su historia y sus momentos más relevantes y te invitamos a sumarte a una celebración que representa una ocasión ideal para llevar, de una manera diferente, la ciencia al alumnado y acercarle a este espacio único.

01 Enero
Educación
Comedores escolares saludables y sostenibles para alimentar el cambio

Cada vez más comedores escolares y la comunidad educativa cambian hacia un modelo de consumo sostenible, hábitos saludables y de cercanía, que no solo cuida al planeta, también mejora la salud de los niños y niñas y es, en sí mismo, un proyecto educativo.

Suscríbete a la newsletter de Naturaliza

Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo

suscribete a la newsletter