Artículos sobre Educación

¡Te damos la bienvenida a nuestro blog!

Educación

Un curso más cerca de la Agenda 2030

Finaliza el curso académico y con él queda reflexionar sobre los avances —y los desafíos— que conlleva la alineación del currículo y de la manera de impartir clase con los ODS y los principios de la Agenda 2030 en un mundo cambiante marcado por la irrupción tecnológica.

01 Enero
Educación
«La naturalización de la escuela pasa por la naturalización pedagógica»

Los colegios tienen un doble reto: mejorar el impacto de sus instalaciones y trasladar la conciencia ambiental a los ciudadanos del futuro. Ante una tarea compleja de trasladar a la práctica, la iniciativa Patios x Clima ayuda a conjugar educación ambiental y reducción del impacto de los centros a través de un objetivo central: naturalizar los patios. Desde Naturaliza, hablamos con Mamen Artero, una de las arquitectas responsables de este proyecto.

01 Enero
Educación
10 actividades para cuidar el agua dentro (y fuera) del aula

Salvar los recursos hídricos es salvar el planeta, un mantra que cobra especial importancia durante el Día Mundial del Agua. Para lograrlo, compartimos diez acciones que te permitirán trasladar a tus alumnos de forma sencilla la importancia de proteger el agua y cómo podemos evitar su desperdicio.

01 Enero
Educación
Evelyn Segura: «La vida de la fauna salvaje está conectada con la nuestra»

Acercar la fauna a jóvenes y adultos es indispensable para proteger el planeta que nos da cobijo, y Evelyn Segura es experta en dicha labor. La bióloga y divulgadora científica tiene claro que todos nacemos con un vínculo potente y único hacia los animales, pero para protegerlos, debemos «conocerlos de verdad», y qué mejor lugar para empezar que la escuela.

01 Enero
Educación
Actuemos para estar en equilibrio con la naturaleza

Generar conciencia ecológica desde la escuela en las niñas y los niños es tan positivo como necesario, ya que la educación es un elemento clave en la lucha contra la degradación ambiental y en la formación de ciudadanos comprometidos y responsables. Una reivindicación en el Día Mundial de la Educación Ambiental.

01 Enero
Educación
Cinco libros para despertar la conciencia ambiental

¿Qué tal si aprovechamos estas vacaciones navideñas para descubrir historias diferentes de la mano de la literatura? Son las que nos proponen estos libros llenos de aventuras que transmiten con voz cercana la importancia de cuidar el medioambiente. Proponemos varias lecturas para que disfrutéis en familia y, si os gustan, las compartáis en la vuelta al cole.

01 Enero
Educación
La transformación de la educación en manos de las y los docentes

El profesorado –y este es un hecho importante para recordar en este Día Mundial del Docente– ha sido desde un primer momento una fuerza divulgadora clave de la importancia del medioambiente y sobre qué hacer como sociedad para protegerlo.

01 Enero
Educación
Debemos decidir si queremos relacionarnos con el planeta como depredadores, huéspedes o socios

Vivimos tiempos en los que la naturaleza ya no encuentra más formas de decirnos que, o bien cambiamos nuestra relación con ella, o el futuro no será promisorio. Sequías, inundaciones, extinción de especies, incendios: la lista es larga. Voces como la de Santiago Beruete se alzan para decirnos que es en la naturaleza donde hay que buscar la solución.

01 Enero
Educación
Un nuevo curso para trabajar los retos ambientales

Los colegios abren de nuevo sus puertas y, con ellas, la oportunidad de potenciar la educación ambiental en las aulas, especialmente enfocada en concienciar sobre los múltiples desafíos climáticos a los que todavía se enfrenta la humanidad.

01 Enero
Educación
Finaliza un curso un poco más verde

Termina un curso académico marcado por la (casi) vuelta a la normalidad y los primeros pasos para la puesta en marcha de la nueva Ley de Educación que pone la sostenibilidad en el epicentro de las aulas, una acción que los docentes llevan tiempo practicando con cientos de iniciativas relacionadas.

Suscríbete a la newsletter de Naturaliza

Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo

suscribete a la newsletter