Experiencias docentes

Cada aula esconde un impacto que se expande más allá de los muros escolares.

Conoce las experiencias inspiradoras y transformadoras de docentes y alumnado que marcan la diferencia cada día, integrando el medio ambiente en sus aulas con Naturaliza.

¡Inspírate en la sabiduría de otros docentes y enriquece la comunidad Naturaliza compartiendo tus propias vivencias y experiencias!

Rafael, un docente que hace de la educación ambiental su seña de identidad en Ceuta

Rafael Carlos Falcón docente Naturaliza del CEIP Lope de Vega de Ceuta, trabaja la educación ambiental con su alumnado de 4º primaria a través de diferentes proyectos y actividades.

¿Es posible celebrar una Navidad más sostenible?

Con la llegada de las fechas navideñas invitamos a los colegios a intentar reducir el impacto que producimos en nuestro planeta en estas fechas elaborando decoración navideña siguiendo criterios de sostenibilidad. ¡Ya tenemos aquí los resultados!

“Naturaliza nos ayudó a dotar de un hilo conductor a las actividades ambientales que realizábamos en el centro”

María Rodríguez Turiel docente del CRA Alto Tiétar, ubicado en Santa María del Tiétar (Ávila) nos cuenta cómo Naturaliza le ha ayudado a dotar de un hilo conductor y un sentido global a las actividades ambientales que llevan a cabo en su centro y a trabajar temas originales y necesarios como la problemática asociada a especies exóticas invasoras.

¡Feliz día Mundial de las y los docentes!

Desde Naturaliza conmemoramos este día felicitando y reconociendo la importante y esencial labor del profesorado guiando e inspirando a las nuevas generaciones.

Aprender fuera del aula todas las semanas. La experiencia del colegio de Hurchillo ‘Manuel Riquelme’.

El colegio público ‘Manuel Riquelme’ de Hurchillo (Alicante) lleva integrando la educación ambiental en su día a día desde hace más de 30 años, y además participa en el proyecto Naturaliza desde nuestros inicios.

Observatorio escolar de la sequía, tomando conciencia de los efectos de la falta de lluvia

El pasado 17 de junio se celebró el Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía con el objetivo de concienciar acerca de la importancia de valorar el suelo y aportar soluciones a los problemas de desertificación y sequía en todo el mundo.

Intercambiando experiencias educativas innovadoras en sostenibilidad

Pablo José Sánchez, docente Naturaliza del Colegio La Milagrosa de Oviedo participó recientemente en un encuentro para el intercambio de prácticas educativas innovadoras y contó cómo trabajan desde el centro empleando los recursos que le ofrece Naturaliza.

Más de 100 docentes han participado en la tercera edición de la Semana Redonda de Naturaliza

Un año más Naturaliza ha invitado a la comunidad escolar a celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental a través de una semana de actividades para reflexionar, actuar y reforzar sus compromisos con el medio ambiente.

Combinando la metodología STEAM y el Aprendizaje Ambiental Activo

¿Es posible integrar la metodología STEAM y el aprendizaje ambiental activo de Naturaliza? ¡La respuesta es un rotundo sí!

Huerto intergeneracional

José Luis Pérez Candilejo, docente Naturaliza del CRA Gloria Fuertes en Fuente del Arco (Badajoz) nos presenta su proyecto de Huerto intergeneracional, en el que ha integrado contenidos e ideas de Naturaliza.

Nuestra ciudad verde

Inés Ochandiano Morilla, docente Naturaliza del CEIP Modesto Lafuente en Cervera de Pisuerga (Palencia) nos presenta su proyecto Nuestra ciudad verde, que ha desarrollado con alumnado de 4º de Primaria integrando las áreas curriculares de Natural Science y Arts.

El Jardín de las Hespérides

Juan Carlos Navarro, docente Naturaliza del CEIP Ortega Gasset en Ceuta nos presenta el proyecto medioambiental El jardín de las Hespérides, un lugar para todos que ha permitido naturalizar el centro educativo y que el alumnado pueda acercarse al medio natural de forma habitual.

Suscríbete a la newsletter de Naturaliza

Mantente al día sobre aprendizaje ambiental activo

suscribete a la newsletter