¡Gracias por participar en la V Semana Redonda de Naturaliza!

Un año más, hemos conmemorado el Día Mundial de la Educación Ambiental con la V Semana Redonda de Naturaliza. En esta quinta edición, bajo el lema «Vive en armonía con la naturaleza y florecerá dentro de ti”, más de 4.400 escolares han podido descubrir la conexión entre la salud ambiental y la salud los seres vivos, incluido el ser humano.


En esta V edición de la Semana Redonda 156 docentes de 65 centros educativos han embarcado a más de 4.400 escolares en las diferentes actividades propuestas: yincanas, juegos de asociación, ejercicios de imaginación guiada, juegos interactivos y actividades creativas. Dinámicas que les han permitido identificar los impactos de las actividades humanas en el medio ambiente, reflexionar sobre nuestros hábitos y ritmo de vida, valorar la importancia de un medio ambiente sano para nuestra salud física y emocional, y asumir compromisos para mejorar la salud del planeta.

Las actividades han tenido muy buena acogida tanto entre el profesorado como entre el alumnado, así lo reflejan las declaraciones de algunos de los docentes participantes:

  • «Cabe resaltar la calidad de las actividades y, sobre todo, la variedad. En este caso las actividades que se propusieron abarcan diferentes ámbitos de la Educación Ambiental y nos ayudan mucho a completar nuestro programa a lo largo del curso”- Carlos Guerra Ferre, docente de primaria en el CEIP Pedro Estopiñán de Melilla.
  • “Las actividades que hemos llevado a cabo les han gustado mucho y les ha concienciado de la situación y la necesidad del cuidado de nuestro entorno para tener un futuro más saludable”- Julia González Sánchez, docente de Educación Infantil en el CEIP Antonio Machado de Fuenlabrada (Madrid).
  • «Las actividades reflejaban bien la idea de que este mundo necesita cada vez más de un trato cuidadoso y cariñoso y conectar con nuestra parte más natural«- CEEPR Nuestra Señora de Chamorro, de O val, Narón (A Coruña). 

Al igual que en la pasada edición, como reconocimiento a la participación de los centros educativos, se ha realizado el sorteo de tres lotes de materiales, uno por etapa educativa, para continuar promoviendo la sostenibilidad y la conciencia ambiental en las aulas. En esta ocasión, los ganadores han sido los centros educativos CEIP Infanta Cristina de El Provencio (Cuenca), CEIP San Juan de la Cruz de Baeza (Jaén) y CPEE Mingoliva de Madridejos (Toledo).

Los testimonios de los docentes de estos centros galardonados no pueden ser más inspiradores. Francisco Calzado Peco del CEIP Infanta Cristina afirmó que la experiencia “ha sido beneficiosa en todos los sentidos. Nos hemos relajado escuchando los sonidos de la naturaleza, hemos ejercido de médicos del planeta, diagnosticando enfermedades y creando el botiquín del cambio; y en nuestra Radio Escolar, ha sonado la canción “Armonía” durante los recreos. Los chicos/as cuentan experiencias que viven en casa, en las que son ellos muchas veces los que tratan de concienciar a padres, madres y hermanos mayores de la importancia del cuidado del medioambiente”.

Por su parte, Rocío Merlos Ruiz del CEIP San Juan de la Cruz cuenta que “el balance de la V Semana Redonda de la Educación Ambiental ha sido muy positivo. Hemos participado de manera activa en las anteriores convocatorias y esta no podía ser menos. El alumnado demanda estas actividades ya que es una manera de aprender sobre los problemas medioambientales y siempre desde la práctica cercana”.

Finalmente, el equipo del CPEE Mingoliva, en Toledo, liderado por Cristina Puente Romero, agradece a Naturaliza la oportunidad y considera que “ha sido una experiencia enriquecedora para el aula” ya que creen que “la educación ambiental es muy importante y que es necesario integrar estos aprendizajes en el día a día escolar”. Además, “desde el primer momento, los alumnos se mostraron curiosos y con ganas de participar en las actividades. Algunos ya tenían una pequeña conciencia ambiental, pero para otros ha sido su primera toma de contacto con la importancia de cuidar el planeta. Lo bonito ha sido ver cómo, poco a poco, han ido entendiendo y adoptando pequeños cambios en su día a día. Algunas familias nos han contado que sus hijos e hijas han compartido en casa lo aprendido, e incluso han empezado a proponer pequeños cambios cotidianos en el hogar”.

Desde Naturaliza queremos dar las gracias de corazón a todos los centros educativos que se han unido a esta edición, ¡habéis logrado convertirla en un verdadero éxito! Nos veremos el próximo año con más sorpresas y nuevas actividades. ¡No os lo perdáis!

¡Sigamos juntos cultivando un futuro más verde!