El 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental y con este vídeo queremos recordar la importancia de que todos aprendamos a ser ciudadanos responsables de este planeta.
Aquí encontrarás la propuesta de actividades de nuestra I edición de la Semana Redonda de la Educación Ambiental celebrada del 25 al 29 de enero de 2021 con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental. Con ellas podrás continuar trabajando la cultura de la sostenibilidad en tu centro escolar.
Te animamos a permanecer atento a nuestra web para conocer los detalles de la próxima convocatoria para celebrar la III edición en enero de 2023.
Salir con los alumnos a explorar vuestro entorno, evaluarlo desde el punto de vista ambiental y pensar ideas para mejorarlo a través de la lengua o las matemáticas, grabar un vídeo entre toda la clase… ¿a que suena bastante redondo? Pon en marcha las actividades que te proponemos y por supuesto, siéntete libre de crear tus propias iniciativas.
No importa cuántas puedas hacer, lo importante es que lo hagas pensando en el planeta.
Comenzaremos la semana celebrando un debate en clase para crear un momento de reflexión en grupo. Te puedes apoyar en este artículo acerca de la sobrecapacidad de la Tierra , en el vídeo “¿Cómo contarías a un niño de primaria el cambio climático?” y en lo que Nacho Dean dijo en la entrevista: “Lo que hacemos aquí impacta en la otra punta del planeta”. El tema está servido: ¿qué hacer para que ese impacto sea positivo?
El Día Mundial de la Educación Ambiental no debería ser un día cualquiera, y por eso os proponemos pasar a la acción a través del verso. Los alumnos y alumnas pensarán mensajes que escribirán en chapas realizadas con materiales reciclados (telas de camisetas viejas, tapas de frascos, alfileres imperdibles y rotuladores). Luciendo sus chapas, llevarán su mensaje allá donde vayan. Puedes profundizar sobre esta acción a través de la actividad “Verbos que impactan»
Para proteger la naturaleza, hay que amarla. Para amarla, hay que conocerla. Por eso, te animamos a salir con toda la clase a descubrir los tesoros naturales y las amenazas y deficiencias ambientales de vuestro entorno. Puedes apoyarte en las actividades al aire libre que te proponemos con Bosquescuela.
Hora de recurrir a las mates para poner en números las conclusiones de vuestra salida por el barrio o por el pueblo. Puedes apoyarte en la actividad “Midiendo el bienestar” para hacer vuestros cálculos.
Esa es la duración ideal del vídeo que podéis grabar entre toda la clase para resumir vuestra Semana Redonda y decir al mundo todo lo que habéis hecho para conocer y mejorar vuestro entorno. También podéis lanzar al mundo vuestros mensajes de la actividad “Actuando en verso” o realizar vuestra declaración como habitantes responsables de este planeta. Y para que vuestras acciones lleguen lo más lejos posible, compartid todo este contenido en vuestras redes sociales bajo el hashtag #SemanaRedondaNaturaliza.
Puedes decorar la clase o los pasillos del colegio con mensajes inspiradores descargando e imprimiendo los carteles que hemos preparado para que salte a la vista que estamos celebrando la Semana Redonda.
Descargar