Durante el ‘Black Friday’, el consumismo sin control y el despilfarro pasan una importante factura a los límites planetarios, ya muy dañados. ¿Y si aprovechamos esta fecha para hablar en clase del consumo consciente?
El sobreconsumo de los millones de productos que salen de los almacenes provoca un serio impacto sobre el medioambiente/blog/p>Ya hemos sobrepasado casi todos los límites planetarios, tal y como ha advertido el Instituto de Resiliencia de Estocolmo. Uno de ellos es, precisamente, el uso (y abuso) de recursos naturales para responder a la demanda del consumo rápido. Pero las ventas siguen aumentando cada año que pasa. Por eso, iniciativas como la Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR), promovida por la Unión Europea del 19 al 27 de noviembre, pueden ayudar al alumnado a la hora de reducir sus residuos desde el consumo consciente, una herramienta muy poderosa para vivir de forma más respetuosa con el planeta y sin contribuir a injusticias sociales –estos días de consumo exacerbado generan condiciones laborales precarias y precios fraudulentos–./blog/p> Hay otras medidas para evitar promover el despilfarro. Como el Green Friday, un movimiento que aboga por celebrar un día alternativo a esta fecha donde la compra masiva quede eclipsada por un consumo meditado y responsable. Podemos hacerlo no comprando absolutamente nada, como propone el Buy Nothing Friday, y si creemos que necesitamos algo, meditar con calma la idea y valorar si realmente es así o si podemos esperar un tiempo apostando así por un consumo responsable./blog/p>
En caso de que necesitemos comprar, siempre podemos aprovechar para hacerlo de la forma más beneficiosa posible para el planeta/blog/p>En caso de que sí necesitemos comprar, siempre podemos aprovechar para hacerlo de la forma más beneficiosa posible para el planeta y para nosotros comprando en el comercio local. Así, no solo nos estaremos asegurando de que la huella de carbono de los productos tiene menor impacto, sino que además estaremos apoyando a las tiendas más pequeñas que, frente al Black Friday y al Cyber Monday online, muchas veces salen peor paradas./blog/p> Este Black Friday será un día lectivo. Os animamos a utilizar esta fecha para abordar con vuestro alumnado el impacto negativo de este día sobre el planeta y trabajar en clase conceptos como la economía circular, el reciclaje o el derecho a reparar; ideas muy ligadas a ese salto que debemos hacer hacia el consumo sostenible y el respeto por el medioambiente. Y lejos del Black Friday./blog/p> Texto: Cristina Suárez/blog/p>