Apuntate

Tú puedes cambiar el curso del planeta

Como docente, sabes que enseñas mucho más a tu alumnado que matemáticas, ciencias o lengua. Educar es transmitir valores, y desde Naturaliza te ayudamos a inculcar el respeto hacia el planeta en el que vivimos y del que formamos parte.

Llevar a tu aula el aprendizaje ambiental activo es educar para el cambio desde el cambio, aportando una mirada ambiental a tus clases tanto dentro como fuera del aula. Imagina que los problemas de mates sirven para calcular cómo podemos cuidar nuestros bosques o cómo podemos reducir nuestro consumo de agua, que los verbos que enseñas a conjugar tienen un significado beneficioso para el futuro de todas las personas.

Ese es el objetivo de este curso, que conozcas la situación ambiental actual y descubras la importancia de educar para la incertidumbre y la sostenibilidad, así como los beneficios de educar en contacto con la naturaleza con pedagogías activas. Porque la naturaleza debe estar presente en las aulas y en los centros todos los días, y con Naturaliza puedes hacerlo.

Inscríbete para comenzar tu formación y tener acceso a una biblioteca de más de 2.000 recursos.

¿Cómo está organizado este curso?

2 itinerarios formativos para elegir el que mejor se adapte a ti:

Itinerario 1

Aprendizaje ambiental activo desde la metodología cooperativa

Itinerario 2

Aprendizaje ambiental activo desde la metodología de proyectos

Además del contenido pedagógico según la modalidad que elijas, encontrarás el siguiente contenido ambiental. A medida que vayas completando los módulos, alcanzarás diferentes niveles hasta convertirte en un experto en aprendizaje ambiental activo:

Módulo 1

¿Qué está pasando?
Claves para un mundo en cambio. Introducción

Nivel Elemental
U1

Respuestas educativas en el Antropoceno

U2

Antropoceno. La nueva realidad ambiental

Módulo 2

Comprender para avanzar

Nivel intermedio
U3

La Tierra, un sistema vivo

Módulo 3

¿Qué podemos hacer desde la conciencia ambiental? Claves para la transformación social, individual y educativa

Nivel avanzado
U4

Avanzando hacia el equilibrio

U5

Educar para la sostenibilidad

Módulo 4

Herramientas para una acción educativa con mirada ambiental

Nivel experto
U6

Aprender fuera del aula

*U: unidad

Conoce en detalle el plan de estudios de cada itinerario pinchando aquí:
Itinerario 1 e Itinerario 2

40h de formación

Online y a tu ritmo

Tutorizado

Gratuito

Inscríbete

Tus formadoras

Ana Sánchez
Ambientóloga y especialista en biodiversidad e interpretación de espacios naturales

“El conocimiento de la biodiversidad, la educación y las complejas relaciones entre lo social y lo ambiental me vincularon profesionalmente desde hace años a la educación ambiental. A pesar de lo tremendamente abrumador que me resulta pensar en los grandes retos que debemos abordar como sociedad, creo que debemos seguir descubriendo cuáles son los caminos hacia la sostenibilidad.”

Marta Pereyra
Bióloga y especialista en metodologías de enseñanza al aire libre y en disciplinas orientales

“Mi creencia en la educación como una de las herramientas claves de transformación ambiental y social y en estar en contacto con la naturaleza conforman el eje de mi trayectoria profesional en el ámbito educativo y la educación ambiental, persiguiendo el conocimiento, el cuidado y la conexión naturaleza-entorno-personas.”

Sandra Sánchez
Ambientóloga y profesora de Secundaria

“Desde que terminé mis estudios he estado vinculada a la Educación ambiental y a otras ramas del medio ambiente; lo que me ha llevado a sustentar la creencia de que la educación es el instrumento más valioso que poseemos para transformar el mundo desde el punto de vista social y ambiental. Y la mejor manera de empezar dicho cambio es facilitar que la Comunidad educativa adquiera conocimientos y desarrolle habilidades y actitudes que ayuden a resolver los distintos desafíos ambientales.”

Sara Martín
Ambientóloga y maestra de Primaria

“En contacto con la naturaleza siento admiración y respeto y me surge el deseo de conservar algo que me gusta y es de vital importancia, pero que se encuentra en peligro… Creo en el poder de la educación como instrumento de cambio, para formar y preparar mejores personas y sociedades. Considero esencial incluir la naturaleza y la ecología en nuestros aprendizajes y enseñanzas al alumnado. Por eso estudié Ciencias Ambientales y Magisterio tiempo después y he centrado mi trayectoria profesional en la educación ambiental y la docencia de primaria.”

Inscríbete para comenzar tu formación y tener acceso a una biblioteca de más de 2.000 recursos.

Inscríbete

*Si tienes dudas sobre el proceso de registro pincha en el siguiente enlace:
Instrucciones de registro